jueves, 3 de enero de 2008

La Melodía de tu Desaparición


"Cuentos hablan de cómo Mehach, la Diosa de la Muerte, hacía para visitar el mundo de Aii Chriaston en el pasado. Sola podía salir de su cuerpo, y suavemente tejer y fundir almas con sus descascarados caparazones -y leyendas hablan de cómo Ella, cuando recogía almas de un campo de batalla, conoció a un joven herido que todavía respiraba. Su nombre era Ereyon.

Ereyon tenía una belleza que la Diosa nunca había visto antes -había visto belleza en Dioses, pero aquí, vio belleza en la vida. En su pulso, en el latido de su corazón, y se enamoró de él- y él se enamoró de Ella.

Lo visitó todas las noches, y todas las noches se besaron. Por cerca de un año, estuvieron juntos, pero Ereyon tenía un secreto que no compartió con su amada. Resultó que Su presencia cuando estaba con él fue extinguiéndolo -seguía siendo la Muerte, y lentamente fue matándolo. En vez de decírselo, y perder el poco tiempo que le quedaba con Ella, guardó silencio, y aguantó. Mehach estuvo cegada por su amor por él y no sospechó nada hasta el día en que acabó muriendo.

El no se fue con Ella, aunque como alma, debió hacerlo. Se aferró a su tumba y se quedó en el cementerio. Mehach lo llamó pero no pudo subir -por lo que se vio forzada a bajar por él una vez más.

El no quería volverse inmaterial, porque sabía que así perdería sus recuerdos y su amor por Ella -perdería lo que hubiera tenido en vida. Quedándose en el cementerio, por lo menos, podría recordar lo que habían compartido.

Mehach pasó la noche en el cementerio, tocando Su arpa -tejiendo partes de su alma a través de Sus dedos, hasta que, por más que lo intentó, no pudo resistir... y flotó hasta Ella, besando su mejilla- y Ella también lo besó y fueron robados todos sus recuerdos, y su amor, y todo lo que alguna vez fue... realmente robando su vida antes de que volviera a la oscuridad.

Se dice que después de esto, después de la trágica muerte de Ereyon, la Diosa de la Muerte nunca ha sido vista en Aii Chriaston otra vez."


0 comentarios: