jueves, 24 de diciembre de 2009

1 comentarios
"ponga el cerebro en funcionamiento antes que la lengua en movimiento"

domingo, 15 de noviembre de 2009

El misterio de las cosas

0 comentarios
IV
El misterio de las cosas, Dónde está?
Si apareciese, al menos,
para mostrarnos que es misterio
qué sabe de esto el río, qué sabe el árbol?
Y yo, que no soy más, qué se yo?
Siempre que veo las cosas
y pienso en lo que los hombres piensan de ellas,
río con el fresco sonido del río sobre la piedra.

El único sentido de las cosas
es no tener sentido oculto.
más raro que todas las rarezas,
más que los sueños de los poetas
y los pensamientos de los filósofos,
es que las cosas sean realmente lo que parecen ser
y que no haya nada que comprender.

Sí, eso es lo único que aprendieron solos mis sentidos:
las cosas no tienen significación, tienen existencia.
las cosas son el único sentido oculto de las cosas.

IX
Todos los dias descubro
la espantosa realidad de las cosas:
cada cosa es lo que es.
Que difícil es decir esto y decir
cuanto me alegra y me basta.
para ser completo existir es suficiente.

He escrito muchos poemas.
Claro, he de escribir otros más.
cada poema mío dice lo mismo,
cada poema mío es diferente,
cada cosa es una manera distinta de decir lo mismo.

A veces miro un piedra.
no pienso que ella siente,
no me empeño en llamarla hermana.
Me gusta por ser piedra,
me gusta porque no siente,
me gusta porque no tiene parentesco conmigo.

Otras veces oigo pasar el viento:
Vale la pena haber nacido
sólo por oír pasar el viento.

No se que pensarán los otros al leer esto;
creo que ha de ser bueno porque lo pienso sin esfuerzo;
lo pienso sin pensar que otros me oyen pensar,
lo pienso sin pensamientos,
lo digo como lo dicen las palabras.

Una vez me llamaron poeta materialista.
y yo me sorprendí: nunca habia pensado
que pudiesen darme este o aquel nombre.
ni siquiera soy poeta: veo.
Si vale lo que escribo, no es valer mío.
el valer esta ahí, en mis versos.
todo esto es absolutamente independiente de mi voluntad.

viernes, 2 de octubre de 2009

1 comentarios

«Cuando tú te alejas un sólo instante,
el tiempo y yo lloramos...»

domingo, 27 de septiembre de 2009

0 comentarios
A MICROSCOPICAL MACROCOSM (Vintersorg)

Los impulsos sensoriales nos dominan
Sin embargo estamos conscientes de su centro
La estructuración de un pensamiento borroso
Con la analogía de la electricidad para acceder
He pintado un mundo en la oscuridad
Con elegantes patrones y conexiones
Esta génesis cósmica como un relampagueante arco
Forma la complexión de mi cuerpo
Un microscópico macrocosmos
Distante de las montañas interiores y del plasma
Todos los elementos son elocuentes por el infinito
Un microscópico macrocosmos
flotando a través de sus abismos
Filtrándome por el universo a través de una vida Eterna
Miles de rutas en todas direcciones
latentes mentiras en este inexplorado animador
En su lóbulo descansa nuestra galaxia más cercana
Leyendo la visión del generador de la espiral
Un microscópico macrocosmos
Distante de las montañas interiores y del plasma
Todos los elementos son elocuentes por el infinito
Un microscópico macrocosmos
flotando a través de sus abismos
Filtrándome por el universo a través de una vida Eterna
Compuesto de átomos en una condición
De pensar y de la intuición
"A veces, los ciegos tienen
la perfecta protección,
Más que describir honestamente el cielo
Debemos mirar en todas direcciones,
Más allá de las experiencias de los corruptos ojos"

viernes, 18 de septiembre de 2009

0 comentarios
Aunque no podría abandonar este lugar
en este día inminente.
Como su hubiera llegado el último amanecer
de lo que se había extraviado.
¿Que les importaría si yo al final me quedara?
Nadie lo sabría.
¿Que les importaría si yo al final me quedara?
Nadie debería saberlo.

(Opeth - Godheads Lament)




lunes, 7 de septiembre de 2009

1 comentarios
¿Porque huyen de mí?

martes, 11 de agosto de 2009

El Infierno musicalcolor

1 comentarios
"Ojalá pudiera vivir solamente en éxtasis, haciendo el cuerpo del poema con mi cuerpo, rescatando cada frase con mis días y con mis semanas, infundiéndole al poema mi soplo a medida que cada letra de cada palabra haya sido sacrificada en las ceremonias del vivir."

La Jaula

0 comentarios
Afuera hay sol.
No es más que un sol
pero los hombres lo miran
y después cantan.

Yo no sé del sol.
Yo sé la melodía del ángel
y el sermón caliente
del último viento.
Sé gritar hasta el alba
cuando la muerte se posa desnuda
en mi sombra.

Yo lloro debajo de mi nombre.
Yo agito pañuelos en la noche y barcos sedientos de realidad
bailan conmigo.
Yo oculto clavos
para escarnecer a mis sueños enfermos.

Afuera hay sol.
Yo me visto de cenizas.

jueves, 30 de julio de 2009

0 comentarios
Cómo te necesito muchachita ojos miel.. si me doy cuenta que voy perdiendo todo. Aquello que hablamos alguna vez ocurre, y me estoy "..." .
Y ya no estás, te busqué pero no estás.. y está bien, todos tomamos brisas diferentes. Me alegra recordarte, es que no es con pena.. sino que me ayudas a sacar mi alma dolida, y pensar que fuiste, y quizás algún día estarás nuevamente.

miércoles, 15 de julio de 2009

1 comentarios

“ Estoy escribiendo tanto para mis contemporáneos como la posteridad. Lo mismo me da. Puedes esperar cien años para esperar un lector, ya que dios ha esperado seis mil para ser entendido”

domingo, 28 de junio de 2009

0 comentarios



Piedritas en mi ventana


De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que está ahí esperando
pero me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en un escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quién sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos
está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas para llenar la boca
está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana.

-Mario Benedetti-

sábado, 20 de junio de 2009

0 comentarios
Hace un frío que llega a mis huesos...


Las brisas en tu rostro, mojado por esta, que traía escencia de satisfacción, o quizás era yo. Siente, y sigue caminando... quiero ver el cielo de muchos tonos y concentrarme en todo y a la vez en las almas que pasan. Camino sin recorrido, quizás me espera alguien, muchos árboles y ese aroma esquisito, quizás... sentir su belleza.
1 comentarios
...¡EH, TÚ! ¿QUERES AYUDARME
A LLEVAR LA PIEDRA? ...
ABRE TU CORAZÓN, VUELVO A CASA.

PERO ERA SÓLO FANTASÍA.
EL MURO ERA DEMASIADO ALTO,
COMO PUEDES VER.
NO IMPORTA CÓMO INTENTÓ ESCAPAR
NO PUDO ABRIRSE CAMINO,
Y LOS GUSANOS LE COMÍAN EL CEREBRO...


Hey You - Pink Floyd

viernes, 19 de junio de 2009

NADA

1 comentarios
Cuando el silencio llama,
y el día delinee a un atardecer
Cuando la luz de tu vida suspire
y el amor muera en tus ojos
Solo entonces me daré cuenta
lo que significas para mí

(Anathema - Inner Silence)

Es solo una canción...... es solo una canción....
Pero me siento agonizando. Estoy triste querido, y no tengo palabras, y no escucho palabras, ya no quiero mas vacío. Quiero la normalidad, ¿o esta será mi normalidad?... no la quiero entonces.
Sólo úneme al viento para ser una brisa, por una noche.. sólo esta.. por favor...

martes, 16 de junio de 2009

2 comentarios
Si tú no me estas escuchando... y solo se ven mis labios moviéndose...
0 comentarios

lunes, 15 de junio de 2009

Hoy-no-hay-título- (que estúpido así, pero me gusta)

1 comentarios
No sé como describirlo, porque decir que no soy buena para nada suena muy extremista. Jajaja o quizás no tanto. Me he negado constantemente hace ya bastante tiempo, ¿a qué? a estar en medio regular malo en todas las áreas que he conocido (creo que aún me faltan por conocer), o digamoslo así... en las áreas PSU, científico o humanista... No soy ni científica, ni humanista, la realidad es que ni una me mueve.
La única cosa que me provoca esa adrenalina a sentir e investigar a pesar de ser una sujeta x inmóvil, es la música y claro... el amor.
No me mueven aquellas áreas y lo que provoca un resultado funesto. O quizás soy pesimista, es una probabilidad también. Pero recuerdo que escribo aquí solo para anotar ideas, no intento ser consecuente, porque no lo soy.
(A propósito, que pésima redacción...)

No me quiero deprimir, pero lo estoy haciendo... rayos...

"bekæmpe skadelige Rioja"... recuerdalo, "luchar contra lo adverso"... No puedo seguir así, está bien que en tiempos hay pena, pero no me puede paralizar, no para mi meta que sé que aún hay gente sólo ve otra cosa, y no lo quiero (y voy... u.u) a lograr. Persisto en que no me destaco en esas áreas, pero obtendré buenos resultados, tengo que hacerlo por mí.
Química... no me ganarás.
Física... no me ganarás.
Biología... no me ganarás (tú me das un poco de ánimo, pero hoy no).
Lenguaje... no me ganarás (Que gran decepción, que lo asumo hoy, en realidad me tenias "buena" en la media, sobretodo 1º y 2º medio, pero al salir me has odiado jaja)
Matemáticas... no me ganarás, una vez más digo esto.. sé que lo he dicho muchas veces.. debe ser que contigo han sido más luchas (muchas más), pero seamos amigos, ¿ya?.


El estréss se contagia... tenía grandes sospechas, pero hoy lo confirmo, ¡¡¡he ahí!!! que he contagiado a mucha gente, y también confirmo ese ahogo que siento cuando siento muchas vibras negativas y colapso.
Hablando de eso, que manera de sentir el pecho con dolor. Es un nudo, que presiona sin dejar respiración. Hasta ahora no me ha asustado. Pero lamentable sé lo que es, claro, no es la primera vez. Si, si... la palabra mágica... e..s..t..r..é..s..s.

Se me hiso tarde, espero mañana poder abrir los ojos... oh no, tengo que poder, sino me ahogaría en materia atrasada, me despido con una cita.

"Todo hombre de ciencia y de acción científica debe soñar, pues
esta es su única forma de acercarse a las verdades del mañana. Siempre la realidad irá más lejos que nuestros sueños"

Me gustó.

sábado, 13 de junio de 2009

0 comentarios
Me he vuelto pesada...







Yo no quiero ir ahí, quiero estar contigo...

viernes, 12 de junio de 2009

0 comentarios





Te amo... te esperaría un siglo, sólo para volverte a ver.
0 comentarios
1 comentarios
Qué triste ya no tener inspiración, pero caigo aquí, porque sé que de algo (aunque sea en lo mas mínimo) me servirá.
Tengo el pecho apretado. Hoy es un día sin título, porque no se merece título ni bueno, ni malo... solo sé que mi corazón dolía, muchísimo... hace tanto que no lo sentía así, era ese dolor con temperatura alta, que me doblaba y no quería sacar mis sábanas encima.
No puedo no escribir de ti... no puedo, porque en estos momentos eres lo único que pasa por mi cabeza, se me olvida el mundo (el que a veces no queremos vivir) y sólo vivo mi universo, que estas tú, aunque quiera ser fuerte, dura y terca... ahí estás. Pero yo quiero avanzar, el hecho de pensar en ese espeso aire, me duele... el corazón, estoy tan débil. Es porque no soporto la idea negativa que existe, no la soporto y no la quiero. Y tengo miedo, pero también tengo fuerzas... yo sé que me entiendes, en que sin ti no avanzo, mi vida no avanza y no es un pensar... es un hecho que vivo.
A veces pienso, y soy a minuto todo lo que puedes odiar, y me odio en ese mismo minuto. Y siento que mereces tanto mis disculpas... por todo el daño que te hago.

miércoles, 10 de junio de 2009

0 comentarios
No sabes como necesito tu voz;
necesito tus miradas
aquellas palabras que siempre me llenaban,
necesito tu paz interior;
necesito la luz de tus labios
!!! Ya no puedo... seguir así !!!
...Ya... No puedo
mi mente no quiere pensar
no puede pensar nada más que en ti.
Necesito la flor de tus manos
aquella paciencia de todos tus actos
con aquella justicia que me inspiras
para lo que siempre fue mi espina
mi fuente de vida se ha secado
con la fuerza del olvido...
me estoy quemando;
aquello que necesito ya lo he encontrado
pero aun !!!Te sigo extrañando!!!

de Mario Benedetti


domingo, 31 de mayo de 2009

Uaral

0 comentarios
No es olvido... es solo resignación...






[ÁGALE!!]

jueves, 28 de mayo de 2009

0 comentarios
Y no sé como comenzar. En realidad solo quiero vomitar palabras para poder sentir que vuelvo a sentir las palabras, hago esto porque necesito una explicación para mí. Revivir, sentir deseos por la vida, por estudiar y aprender, porque todos esos cómplices del día a día y cómo no... si soy un ser humano, aunque no lo quiera. Hoy me percate que soy cobarde, mucho más de lo que pensaba.. sí, aún recuerdo, esas frase están vivas en mi interior y se repiten, para reflexionar y darle mil vueltas al asunto , "no voy a correr". No era correr de enojo o de pena muchacha... era correr para olvidar (...).
Las hojas en el suelo no son lo que veo, sino lo que soy... eso pasa cuando la vida te quiere dar cuenta de algo, ¿quién lo hace? ni las puta idea, pero ahí entendí (no sé cómo) que me estoy secando. Aunque suene lo mas dependiente del mundo, lo único vivo que tengo, ahora, es mi amor para amar... no sólo personas. Lo que pasa es que estoy bien y estoy mal. Llego a cuatro paredes y soy cobarde. Es todo tan inestable, yo soy inestable en temporadas...

(Come chocolates, niña;
¡Come chocolates!
Mira que no hay más metafísica en el mundo que la de los
chocolates.
Mira que todas las religiones no enseñan más que la confitería.
¡Come, niña sucia, come!
¡Si pudiera yo comer chocolates con la misma verdad con que tú
los comes!
Pero yo pienso y, al quitarles el papel plateado, que es de estaño,
Arrojo todo al suelo, como tiré la vida.)


Y es así, siempre que escribo llego a la misma conclusión (aparte de no querer seguir escribiendo), es que estoy conciente que muero y vivo muchas veces al día, pero me agrada así.
No poseo redacción, ni inspiración, hace años que no escribo un poema, mi viejo cuaderno quedo "olvidado", es que ya no escribo... solo vomito palabras, porque es escencial para mí, sino me ahogaría, y este peso crecería.

viernes, 22 de mayo de 2009

0 comentarios

Soledades - Mario Benedetti

Ellos tienen razón
esa felicidad
al menos con mayúscula
no existe
ah pero si existiera con minúscula
seria semejante a nuestra breve
presoledad

después de la alegría viene la soledad
después de la plenitud viene la soledad
después del amor viene la soledad

ya se que es una pobre deformación
pero lo cierto es que en ese durable minuto
uno se siente
solo en el mundo

sin asideros
sin pretextos
sin abrazos
sin rencores
sin las cosas que unen o separan
y en es sola manera de estar solo
ni siquiera uno se apiada de uno mismo

los datos objetivos son como sigue

hay diez centímetros de silencio
entre tus manos y mis manos
una frontera de palabras no dichas
entre tus labios y mis labios
y algo que brilla así de triste
entre tus ojos y mis ojos

claro que la soledad no viene sola

si se mira por sobre el hombro mustio
de nuestras soledades
se vera un largo y compacto imposible
un sencillo respeto por terceros o cuartos
ese percance de ser buenagente

después de la alegría
después de la plenitud
después del amor
viene la soledad

conforme
pero
que vendrá después
de la soledad

a veces no me siento
tan solo...
si imagino
mejor dicho si se
que mas allá de mi soledad
y de la tuya
otra vez estas vos
aunque sea preguntándote a solas
que vendrá después
de la soledad.


sábado, 25 de abril de 2009

1 comentarios
Siento la necesidad de escribir, pero no sé cómo plasmarlo a palabras. Siempre ocurre eso... siendo sincera, mi oratoria no es para nada buena.
Me molesta la gente mentirosa, que me defrauda, sin llevar a cabo lo que dijo que iba a hacer... pero lo más que me molesta (y no me duele), es la falta de compromiso a la hora dé..
Es mejor así.
Nunca pensé que al salir del colegio iba a tomar con tanta verdad a lo que un profesor decía. Me encuentro acá, dandome cuenta de muchas cosas, más de las que creía que pasarían. Uff.. la verdad siempre la vida me ha dado sorpresas que semi ya sabía, bueno.. para qué me hago la lista, todo está en el rango de posibilidades.


(Se me fué la inspiración)

jueves, 23 de abril de 2009

1 comentarios
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..
Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..Quizás.. quizás.. quizás..


Sólo quiero fumar tu aliento...

jueves, 16 de abril de 2009

1 comentarios
A luchar se ha dicho...
1 comentarios
Yo en este preciso momento te necesito tanto... y al despertar mañana al amanecer, sé que sólo deseare tus ojos sin tristeza cuando salgas del cuarto de al lado... te extraño.

miércoles, 8 de abril de 2009

1 comentarios
Trust I seek and I find in you
Every day for us something new
Open mind for a different view
And nothing else matters

domingo, 25 de enero de 2009

2 comentarios
"Señor, los perros están ladrando. — Tranquilo, Sancho, es señal de que estamos cabalgando."

sábado, 17 de enero de 2009

0 comentarios
"Estar loco no es ser diferente. Es ser como tú o como yo pero amplificado. El mundo está deshecho por el egocentrismo."

"A veces la única forma de mantenerse sano es volverse un poco loco."

"Cuando no quieres sentir... la muerte puede parecer un sueño. Pero ver la muerte, verla de verdad, hace que soñar con ella resulte ridículo."

"-¿Qué clase de árbol vas a ser ahí en el suelo?
-¡Soy una mierda de arbusto, ¿vale?!"

"Una vez está en tu cabeza te conviertes en una extraña nueva raza, una forma de vida que adora fantasear sobre su propia extinción:
Que haces un comentario estúpido, te matas. Que te gusta la película, vives. Que pierdes el tren, te matas..."

"Alguna vez has confundido un sueño con la vida real? O has robado algo pudiendolo comprar? Alguna vez has estado triste?O has creido que tu tren se movía estando parado? Quizas estuviera loca ,quizas fueran los 60 o quizas solo fuera una chica interrumpida..."
1 comentarios
Esconder mis lágrimas. Están contraidas.

"No debemos creer en algo sino saber que esta allí y llegaras a estar cerca aunque no debe importarte si llegaste. Y no te dejes influenciar por quien te da ánimos de perderte en medio de la bulla, es mejor silbar para ti (aunque seas un loco en tu propio mundo), a que nadie entienda las estupideces que dices, ssshhhh ..." (Juan Carlos Tarazona Pimentel)




A la vez confío en los resultados de este año. Lo sé...
1 comentarios
Me crujen los dientes, con mucha fuerza. Impotencia. Confusión. Me llama, lo sé, lo sé tan bien... estoy en un peldaño sumamente inestable. En las fracciones de segundos, quizás pueda oir ecos. Cierro los ojos y mi estómago se revuelve. La nostalgía de que estás sensaciones habian sido olvidadas. Pero están aquí. Yo no las llame, ¿O sí?. De pronto, cuando tengo en mi garganta el mundo... tú me das una alegría. Eso me para, para no salir y destruirme, lentamente.. Todo se contrae, todo. Hay una muro enorme para todo esto, para que no decida ir a 5 pasos, o bajar a mirar el agua, con un fondo blanco.

¿La suma de los días qué pueden hacer de mí?

miércoles, 14 de enero de 2009

1 comentarios
"Pido pues a mi orgullo que siempre vaya del brazo con mi cordura. Y cuando me abandone mi cordura, pues le gusta alzar el vuelo, que mi orgullo vuele siquiera del brazo con mi locura."

viernes, 9 de enero de 2009

2 comentarios
No sé de qué quiero escribir. Hoy parece que no sé muchas cosas, más los sentimientos brotan a flor de piel...

Orión.. qué es "bacán" usted. Los estandartes tampoco me interesan. Siento que aprendo tanto.. no estando en el colegio, ni en la universidad, pero la vida a mi corta edad me ha hecho pensar, más de lo común creo yo. Bastante... ¿extraño? el día, quizás fue uno como antes, es... casi. Los brazos aquellos me refugiaban, y lo agradezco. Te agradezco, lo sabes... siempre. Te amo...
0 comentarios

"Caminábamos juntos y separados, entre las desviaciones bruscas de la floresta. Nuestros pasos, que era lo ajeno de nosotros, iban unidos, porunísonos, en la blandura estallante de las hojas, que alfombraban, amarillas y medioverdes, las irregularidades del suelo. Pero iban también disyuntos porque éramos dos pensamientos, no había de común entre nosotros sino que lo que no éramos pisaba unísono el mismo suelo oído.
Había entrado ya el principio del otoño, y, además de las hojas que pisábamos, oíamos caer continuamente, en el acompañamiento brusco del viento, otras hojas, el ruido de hojas, por todos los sitios por donde íbamos o habíamos ido. No había más paisaje que la floresta que los velaba a todos. Bastaba, sin embargo, como sitio y lugar para los que, como nosotros, no teníamos por vida más que el caminar unísono y diverso sobre un suelo mortecino. Era —creo— el final de un día, o de cualquier día, o por ventura de todos los días, en un otoño todos los otoños, en la floresta simbólica y verdadera."