domingo, 28 de diciembre de 2008

Todas las cartas de amor son ridículas

1 comentarios
Todas las cartas de amor son
Ridículas.
No serían cartas de amor si no fueran
Ridículas.
En mis tiempos también escribí cartas de amor,
Como las demás,
Ridículas.
Cuando hay amor, las cartas de amor
Tienen que ser
Ridículas.
Y es que, en fin,
Sólo las criaturas que no han escrito jamás
Cartas de amor
Son las que son
Ridículas.
La verdad es que hoy
Mis recuerdos de aquellas cartas de amor
Son los que son
Ridículos
(todas las palabras esdrújulas,
como los sentimientos esdrújulos,
son naturalmente
ridículas.)
[El binomio de Newton es tan bello como la venus de Milo]
El binomio de Newton es tan bello como la venus de Milo,
Lo que pasa es que hay poca gente que se dé cuenta de ello.
Ooooooo -ooooooooooooooooo -ooooooooooooooooooooo
(El viento, fuera.)

lunes, 24 de noviembre de 2008

2 comentarios

Omito mi cara de tonta, pero lo importante es que salí de clases, y del viernes comienzo a ser una ex pinguina y blah.. etc etc..

viernes, 31 de octubre de 2008

1 comentarios
Realmente sin palabras... súmida en el silencio.

¿?

2 comentarios

A veces... no entiendo...

jueves, 30 de octubre de 2008

2 comentarios
"Escribo para definirme, un acto de autocreación, en un diálogo conmigo misma, con escritores que admiro, vivos y muertos, con lectores ideales. Porque me da placer. No sé con certeza para qué sirve mi trabajo"



Susan Sontag (Nueva York, 1933-2004), una de las grandes intelectuales del siglo XX, ensayista, novelista, crítica y activista.

domingo, 26 de octubre de 2008

Sin palabras

1 comentarios


lunes, 20 de octubre de 2008

Sin título

1 comentarios

No se para que tengo esto, si al llegar en estas instancias me doy cuenta que lo que yacía un ser humano ahora es un ser humano en silencio... lleno de armaduras y escudos. Que extraños son los caminos, que inusuales. Me pregunto en que momento exacto llego esa canción hacia mi (tonta pregunta retorica hacia los cactus), y la mina de bombas están a la vista, visiblemente a un ángulo perfecto hacia mi cerebro (corazón sonaría demasiado mamón) (ja). Lo mas incoherente es que siempre aprieto el botón rojo de explosión hacia mi... Siempre me pregunto tantas cosas, ay de ella, ay de mi.. (3º)

¿Realmente borre con mi puño? A ver, si.. esta claro, lo hecho, ya esta recontraarchimega hecho... pero odio estas sensaciones, y a veces me latea seguir escribiendo aquí aunque casi nadie lo lea, encuentro un chiste de mal gusto mi blog.. en fin, no era el punto. A falta, dicen. Sigo sigo... con ideas incoherentes dentro de un párrafo, quizás lo mas probable es que esto lo entienda yo, pero así me gusta.

Me pregunto... ¿Newton me acompañara? Si, quizás hoy si.. mañana no, me sacara la lengua con su estúpida cara y se irá con unos ejercicios de sus leyecitas raramente ciertas =(.

Orión... te amo.
Te extraño demasiado.




La última calada. Me acompaño elentari... y las nubes de hoy se enamoraron profundamente del cielo... y siempre la misma, me saluda. Las brisas estaban frías, pero tan envolventes de vida.. de recuerdos..
Te recordé cuando al anochecer me mostraste algunas constelaciones... a ti también te extraño... como me gustaría recordarlas, pero mis lagunas son frágiles.. aun así, recuerdo sus palabras.




viernes, 17 de octubre de 2008

1 comentarios
¿Te puedo nombrar Orión... como la constelación?
2 comentarios
Los seres humanos son (nah, yo soy un robot) egoístas... Mehh.

Ideas confusas, sin un orden (digamos que.. mi propia estructura)

0 comentarios








No sé porque se mete ese humo que la invade. Daña. La demencia se vuelve a familiarizar, que más da, es irremediablemente loca, fundida en sus paredes. Comienza el minuto de pausa.. se funde en las nebulosas de su imaginación, y Orión tristemente la cautiva... cerrando los ojos. La música te funde... la... m...ú..s...i....c....a.... lentamente, así. Como deseaba que llegaran los astros a taparme en su cálida manta transparente... mística. Aún veo esas imágenes nocturnas de el daño que se hace, sabiendo.. sabiendo... el humo negro la invade, pero una y otra vez, sigue... ¿quizás? es su compañía en esta calurosa noche de silencios. ¿Cuándo llegará?.

Su sombra no visita por las noches... ni su aroma, ni sus palabras, ni su silencio.. ni siquiera su mirada... Como te extraño lejano. Tu voz ya no la recuerdo, y tú no llegas a mi... ¿quizás.. te habrás cansado?. Lo sé, soy neciamente rara, silenciosa, confusa... Nunca te dije nada... nada... ¿porque está noche llega a mi solo tu imagen borrosa? Hace tiempo no me visitabas en mi interior, pero.. olvidé tu imagen... ¿recuerdas?, yo lo dije.. en mi mirar... ¿recuerdas?. Es solo que tú cubriste mis ojos con tu pecho y te negaste a la verdad. Sólo eso.. solo eso pasó, el olvido no llegara a ti.. ni a mí, eso lo sabemos, siempre lo supimos.. desde aquel abrazo que nos separo.
Es tan ambigua tu mirada... solo eso me queda.

lunes, 13 de octubre de 2008

1 comentarios
¿Y ahora volverán las ganas...




y la inspiración deseosa?

sábado, 11 de octubre de 2008

Una pausa que calma el espíritu

0 comentarios

Aquellos suspiros de tranquilidad que se sienten en las almas...

1 comentarios

jueves, 2 de octubre de 2008

0 comentarios

viernes, 26 de septiembre de 2008

1 comentarios
"Dormías, los brazos me tendiste y por sorpresa
rodeaste mi insomnio. ¿Apartabas así
la noche desvelada, bajo la luna presa?
tu soñar me envolvía, soñado me sentí."

Jorge Guillén.
3 comentarios
- Número imaginario: ¡Sé racional!
- Pi: ¡Sé real!



XD!!!


"En la vida siempre debe haber chistes..." (vero filosofobicamobiamentefilósofa) (hemmm.. ya)

Aún así, "murici" (comprendan mi falta vocabulario no me permite decir las palabras correctas, sino que las disfrazo :( ) con esta supermegaextremadamente chistosa talla... jo!

lunes, 15 de septiembre de 2008

2 comentarios
¿Cuán feliz es la suerte de la inocente vestal?
Al mundo olvida y el mundo la olvidó. El eterno resplandor
de la mente inmaculada acepta todas las plegarias y renuncia
a todos los deseos . . .

domingo, 14 de septiembre de 2008

0 comentarios

"Sin pasión, el hombre sólo es una fuerza latente que espera una posibilidad, como el pedernal el choque del hierro, para lanzar chispas de luz..."


Henry F. Amiel (1821-1881). Escritor suizo


viernes, 5 de septiembre de 2008

Elegía suspirante

1 comentarios

El amor enlazaba nuestros pasos, ¿recuerdas?

Hacia mi corazón con indolente gracia
caía tu cabeza, ¿recuerdas?, como cae
sobre el hombro del viento una rama de acacia.

Nos tendía sus brazos desnudos el aroma
de las frutas; tu alma se iba y regresaba
como si por instantes entreabriera los párpados.
Entre los dos estaba como un cuento el silencio.

Balbuceaba el agua lo que los dos callábamos.
la sombra de las hojas pasaba por tu rostro,
como suele el silencio pasar entre la música.
Desleía la tarde su pétalo en tus ojos.

Tu corazón se ha ido, ahora, con la fuente.
El viento habrá borrado los pasos en la arena,
borrado habrá el olvido mi huella por tu frente,
como borra el crepúsculo la luz con que te escribo.




Eduardo Carranza...

domingo, 31 de agosto de 2008

1 comentarios


¿Qué pretendo encontrar
internándome en el viento?



Haiku de Taneda Santôka
Traducción de Vicente Haya

Llora, Alegría...

0 comentarios
Sentimental. Irónica. Pasional. Lacrimal, Desconsolada. Furtiva. Desmesurada. Sardónica. Rotunda. Virulenta. Paradójica. Áspera. Tierna. Corrosiva. Mordaz. Brillante. Imaginativa. Violenta. Punzante. Cruel. Dulce. Emocionante. Surrealista. Cinematográfica. Negra. Blanca. Retorcida. Sencilla. Colorista. Sorprendente. Dinámica. Acelerada. Potente. Singular. Amena. Visual. Rápida. Emocional. Triste. Sensible. Mercantilista. Alegre. Delicada. Biográfica. Desconcertante. Sarcástica. Fresca. Irrepetible. Exagerada. Cargada. Peculiar. Educativa. Perspicaz. Afectiva. Sagaz. Fantástica. Romántica. Entrañable. Ardiente. Intimista. Apasionada. Intrigante. Libre. Frágil. Conflictiva. Excesiva. Onírica. Barroca. Impredecible. Social. Fatídica. Increíble. Wally. Metafórica. Simbólica. Impactante. Despiadada. Latina. Histriónica. Chocante. Escatológica. Fabulosa. Única. Atípica. Impensable. Minimalista. Sintética. Amorosa. Variada. Moderna. Clásica. Mágica. Conceptual. Agridulce. Salada. Genuina. Arrebatadora. Desenfrenada. Universal. Patética. Melancólica. Dadá. Incorrecta. Gráfica. Mediterránea. Crítica. Asombrosa. Inolvidable. Particular. Rebelde. Rompedora. Prodigiosa. Excesiva. Brutal. Poética. Deslumbrante. Inesperada. Heterodoxa. Directa. Descarada. Intensa. Especial. Extraordinaria. Didáctica. Apasionante. Original. Valiente. Iconoclasta. Planetaria. Ácrata. Trabajada. Pulida. Autobiográfica. Profética. Honrada. Imaginaria.

martes, 26 de agosto de 2008

0 comentarios

martes, 19 de agosto de 2008

1 comentarios

Sólo tu amor y el agua...



Sólo tu amor y el agua... Octubre junto al río
bañaba los racimos dorados de la tarde,
y aquella luna odiosa iba subiendo, clara,
ahuyentando las negras violetas de la sombra.

Yo iba perdido, náufrago por mares de deseo,
cegado por la bruma suave de tu pelo.
De tu pelo que ahogaba la voz en mi garganta
cuando perdía mi boca en sus horas de niebla.

Sólo tu amor y el agua... El río, dulcemente,
callaba sus rumores al pasar por nosotros,
y el aire estremecido apenas se atrevía
a mover en la orilla las hojas de los álamos.

Sólo se oía, dulce como el vuelo de un ángel
al rozar con sus alas una estrella dormida,
el choque fugitivo que quiere hacerse eterno,
de mis labios bebiendo en los tuyos la vida.

Lo puro de tus senos me mordía en el pecho
con la fragancia tímida de dos lirios silvestres,
de dos lirios mecidos por la inocente brisa
cuando el verano extiende su ardor por las colinas.

La noche se llenaba de olores de membrillo,
y mientras en mis manos tu corazón dormía,
perdido, acariciante, como un beso lejano,
el río suspiraba...

Sólo tu amor y el agua...



Poema de Pablo García Baena (Córdoba, 1923)











Mientras cae el otoño


Nosotros esperamos envueltos
por las hojas doradas.
El mundo no acaba en el atardecer,
y solamente los sueños tienen su límite en las cosas
El tiempo nos conduce por su laberinto de hojas en blanco
mientras cae el otoño al patio de nuestra casa.
Envueltos por la niebla incesante seguimos esperando:
La nostalgia es vivir sin recordar
de qué palabra fuimos inventados.




Giovanni Quessep

lunes, 18 de agosto de 2008

El laberinto del fauno

0 comentarios
"Las cosas no son tan simples, te estas haciendo mayor, y pronto entenderás que la vida no es como en tus cuentos de hadas, el mundo es un lugar cruel. Y eso vas a aprenderlo, aunque te duela. Ofelia, la magia no existe. No existe ni para ti, ni para mí, ni para nadie."

miércoles, 13 de agosto de 2008

Para ti

1 comentarios
..Oye Nino, gracias... de verdad.

Lo sabes..

te quiero mucho...
0 comentarios

martes, 12 de agosto de 2008

1 comentarios
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos;
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.

Si te quiero es porque sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada;
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.

Tu boca que es tuya y mía,
Tu boca no se equivoca;
te quiero por que tu boca
sabe gritar rebeldía.

Si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

Y por tu rostro sincero.
Y tu paso vagabundo.
Y tu llanto por el mundo.
Porque sos pueblo te quiero.

Y porque amor no es aurora,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está solo.

Te quiero en mi paraíso;
es decir, que en mi país
la gente vive feliz
aunque no tenga permiso.

Si te quiero es por que sos
mi amor, mi cómplice y todo.
Y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.

lunes, 11 de agosto de 2008

123.. es el número de hoy...

3 comentarios

Potencial eléctrico me llama, pero no puedo.. no puedo ir hasta que me saque esto, hoy. Tiene que ser hoy...
Nudo en la garganta, ojos cristalinos.. a través de esta pantalla. Es inexplicable, no se como lo hare para escribir... y mi timidez se va cuando tengo que hablar de ti de algún modo, si tengo que escribir del niño del sol. Es tanta la fuerza que potencia una persona, capaz de entregarle a un ser que quizás ya no quiere seguir más (muchas veces), eres muy bueno, demasiado diría yo... pero en este caso no se porque llegaste a mi, ni como fue la manera, en realidad la sé.. pero me refiero quién, cómo, cuándo... fue repentino. Repentinamente bello. ¿Cómo iba a renunciar a sentir eso que me llenaba el pecho cuando te veía o relatabas algunas cosas en nuestras conversaciones?... agradezco que mi miedo no superara lo que comenzaba a sentir por ti, repentinamente.. repentinamente lo esperaba... y hoy, es inmensamente infinito... que sabemos lo que queremos, y así va a ser, ¿Tan grande es esta seguridad de mi vida?.. así de grande, inmensa, infinita, contigo.

Me preguntaba muchas cosas, muchísimas preguntas por minuto de las cuales te puedas imaginar. Increíblemente, no se que pasaba... en ese momento comenzaba a confundirme de esa naturalidad de las cosas, insegura de la vida.. que hasta preguntas en el aire hacía, pensaba que solo nos conocíamos el nombre... cuando por esos motivos "santiaguinos" me di vuelta a mirar, estabas tú intentando cruzar esa maldita vereda que justo aquel día pasaban y pasaban los autos.. cierto, me dio risa tu cara de "hola... intento cruzar, malditos autos, espérame" aún así, faltaba solo una cuadra para que la compartiéramos, luego tendríamos que separarnos y esperar que el día se encargara de que los metros fueran mas cortos. Aún así te buscaba... aún así, recuerdo que nuestras miradas chocaban. El otoño florecía, era increíble como me daba cuenta de cuantas hojas estaban en el suelo, pero al mismo tiempo escuchando tu voz. Me sentía aún mas niña... si. ¿Como nos encontrábamos?... era todo naturalmente planeado en nuestras mentes, tan silencioso... tan misterioso que nos delatábamos en el mirar. La complicidad era única e intensa. Tú, en este presente, aun recuerdas con gracia como nuestras manos se entrelazaron, es digno de recordar... porque fue un lapsus tan natural, entre medio de conversaciones anexas recuerdo una sonrisa cuando chocaron, y continuamente las palabras seguían. Las fugas eran (y son, jo!) en una plazuela para "tercera edad", como amantes... nos cubrimos en muchas lluvias, muchos llantos, sonrisas, silencios, besos, y abrazos... Te amo niño del sol... amado mío.


Verónica.


Me podría amanecer escribiéndote... relatando lo que mi memoria aporta (tú me ayudas mucho en eso, sabes que tengo océanos mentales) pero también hay un cuaderno que me espera a estas horas, y Luchín con una prueba de física...
Creo que intentare confiar más en el blog, me ayuda de algún modo.. ¿o no? que vah!... es cosa mía.







"Y no te dejes influenciar por quien te da ánimos de perderte en medio de la bulla, es mejor silbar para ti (aunque seas un loco en tu propio mundo), a que nadie entienda las estupideces que dices " ...Carlos Pimentel.

lunes, 4 de agosto de 2008

ººººººººººººººººººººººººººººººººººººº

1 comentarios
...Se me fue la idea. Habían muchas, pero hoy me abandonaron, en fin.. me espera un "GRAN" libro que deseo con frenesí leerlo.


¬¬

¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ ¬¬


Ah sí... me hace falta rock..
.. me hace falta una pilsen! xD!
... me hace falta decir una vez mas "vallanse todos a la gran rechucha" otra vez..


Ahí si.

lunes, 21 de julio de 2008

Ando viajando en nebulosas (8)

2 comentarios

Nebulosa de Orión






Por ahí estoy, de fisgona... pero tranquila y con cierto sentimientos de felicidad (bien graaande).


No estoy sola... estoy contigo, viajando en nebulosas (...)

martes, 15 de julio de 2008

"Parramanos"

0 comentarios
Fotógrafo: Luis Poirot


Nicanor Parra con las manos en su rostro... (=B)






Día 4 y aún estoy adormecida durante el día... ¿?

miércoles, 9 de julio de 2008

1 comentarios

martes, 8 de julio de 2008

Alguna pelotudez mía

4 comentarios



Hoy no creo tener inspiración, por la cuál me había negado tantas veces de escribir algo (aunque sea en mi cuaderno que nadie lee, de igual manera me quejaba). Uhmm.. pero si tengo la necesidad de escribir cualquier burrada que se me pase por la mente o siento la necesidad de escribir y punto. Así es la cosa... claro, así es nomas. Hemm.. ese libro me mira (mentira, no tiene ojos, pero me gusta ser imaginativa y blah), si.. me gusta ese aroma a antiguo, viejo, guardado y en mal estado (¡si! el mal estado de algo tiene aroma, ¿porque? porque sí) (mentira, nunca me han gustado los porque sí)... Aun así, de manera inconscientemente llego a mis manos, o mas bien dicho, mis fisgoneos llegaron a tiempo... como también conversaciones medias revolucionarias que me mantienen en pie, me hacen tanto bien... no quiero que me abandonen aquellas conversaciones. En realidad no hablo mucho.. pero sé que a él le gusta a hablar y eso es bueno.



Si.. eso es bueno, porque como decía en aqueeeeeella película..
"Me hubiese gustado nacer muda, para tener una escusa" ¡Síp!





martes, 1 de julio de 2008

Blah

2 comentarios
La fluidez no me acompaña hace algún tiempo y menos ahora. Me cuesta tanto escribir ya.

sábado, 14 de junio de 2008

¡Vamos!

6 comentarios
Que sea el universo infinito, hasta la más mínima molécula no reconocida por los cerebritos del mundo...

jueves, 12 de junio de 2008

3 comentarios


Poema 14



Juegas todos los días con la luz del universo.
Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua.
Eres más que esta blanca cabecita que aprieto
como un racimo entre mis manos cada día.

A nadie te pareces desde que yo te amo.
Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas.
Quién escribe tu nombre con letras de humo entre las estrellas del sur?
Ah déjame recordarte cómo eras entonces, cuando aún no existías.

De pronto el viento aúlla y golpea mi ventana cerrada.
El cielo es una red cuajada de peces sombríos.
Aquí vienen a dar todos los vientos, todos.
Se desviste la lluvia.

Pasan huyendo los pájaros.
El viento. El viento.
Yo sólo puedo luchar contra la fuerza de los hombres.
El temporal arremolina hojas oscuras
y suelta todas las barcas que anoche amarraron al cielo.

Tú estás aquí. Ah tú no huyes.
Tú me responderás hasta el último grito.
Ovíllate a mi lado como si tuvieras miedo.
Sin embargo alguna vez corrió una sombra extraña por tus ojos.

Ahora, ahora también, pequeña, me traes madreselvas,
y tienes hasta los senos perfumados.
Mientras el viento triste galopa matando mariposas
yo te amo, y mi alegría muerde tu boca de ciruela.

Cuanto te habrá dolido acostumbrarte a mí,
a mi alma sola y salvaje, a mi nombre que todos ahuyentan.
Hemos visto arder tantas veces el lucero besándonos los ojos
y sobre nuestras cabezas destorcerse los crepúsculos en abanicos girantes.

Mis palabras llovieron sobre ti acariciándote.
Amé desde hace tiempo tu cuerpo de nácar soleado.
Hasta te creo dueña del universo.
Te traeré de las montañas flores alegres, copihues,
avellanas oscuras, y cestas silvestres de besos.

Quiero hacer contigo
lo que la primavera hace con los cerezos.

miércoles, 11 de junio de 2008

=)

2 comentarios
Soneto LXXXIX

" No estés lejos de mí un solo día, porque cómo,
porque, no sé decirlo, es largo el día,
y te estaré esperando como en las estaciones
cuando en alguna parte se durmieron los trenes.
No te vayas por una hora porque entonces
en esa hora se juntan las gotas del desvelo
y tal vez todo el humo que anda buscando casa
venga a matar aún mi corazón perdido.
Ay que no se quebrante tu silueta en la arena,
ay que no vuelen tus párpados en la ausencia:
no te vayas por un minuto, bienamada,
porque en ese minuto te habrás ido tan lejos
que yo cruzaré toda la tierra preguntando
si volverás o si me dejarás muriendo."

Soneto XXV

"Antes de amarte, amor, nada era mío:
vacilé por las calles y las cosas:
nada contaba ni tenía nombre:
el mundo era del aire que esperaba.
Yo conocí salones cenicientos,
túneles habitados por la luna,
hangares crueles que se despedían,
preguntas que insistían en la arena.
Todo estaba vacío, muerto y mudo,
caído, abandonado y decaído,
todo era inalienablemente ajeno,
todo era de los otros y de nadie,
hasta que tu belleza y tu pobreza
llenaron el otoño de regalos."

Soneto II

"Amor, cuántos caminos hasta llegar a un beso,
qué soledad errante hasta tu compañía!
Siguen los trenes solos rodando con la lluvia.
En Taltal no amanece aún la primavera.
Pero tú y yo, amor mío, estamos juntos,
juntos desde la ropa a las raíces,
juntos de otoño, de agua, de caderas,
hasta ser sólo tú, sólo yo juntos.
Pensar que costó tantas piedras que lleva el río,
la desembocadura del agua de Boroa,
pensar que separados por trenes y naciones
tú y yo teníamos que simplemente amarnos,
con todos confundidos, con hombres y mujeres,
con la tierra que implanta y educa los claveles. "

Soneto VII

"Vendrás conmigo" dije -sin que nadie supiera
dónde y cómo latía mi estado doloroso,
y para mí no había clavel ni barcarola,
nada sino una herida por el amor abierta.
Repetí: ven conmigo, como si me muriera,
y nadie vio en mi boca la luna que sangraba,
nadie vio aquella sangre que subía al silencio.
Oh amor ahora olvidemos la estrella con espinas!
Por eso cuando oí que tu voz repetía
"Vendrás conmigo" -fue como si desataras
dolor, amor, la furia del vino encarcelado
que desde su bodega sumergida subiera
y otra vez en mi boca sentí un sabor de llama,
de sangre y de claveles, de piedra y quemadura."



...Pablo Neruda...


domingo, 25 de mayo de 2008

0 comentarios
SAMAIN NIGHT / NOCHE DE SAMAIN



Cuando la luna en una nube viaja en la noche
Colgada sobre la más alta cumbre de los árboles
Y tú me cantas sobre un lejano pasado
Haces que mi corazón lata fuerte y rápido
Ahora sé que por fin estoy en casa.


Me ofreces una pluma de águila
Y si viera el sol podría elevarme y cantar
Y oir el grito del búho
En el bosque yo volaría
Y en su oscuridad te encontraria.



Y nuestro amor no es una cosa simple
Ni nuestras verdades constantes
Pero como la atracción de la luna sobre la marea
Nuestros dedos se tocan y nuestros corazones se encuentran
Seré un Pastel de Luna a tu lado

lunes, 19 de mayo de 2008

1 comentarios
¿Qué pasa contigo ahora?



...Y te das cuenta que eres un extraño ser humano. ¿Entiendes?. Comprendo...

domingo, 18 de mayo de 2008

asfdfaasdfdgasdfg

0 comentarios
Extraño alucinar... ah, y también tener tiempo de tranquilidad duradero. En realidad, son varias cosas... pero las olvido.

martes, 26 de febrero de 2008

¡Puta que me gusta! (la frase, no la puta)

0 comentarios
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.

Albert Einstein.

sábado, 16 de febrero de 2008

Yo no fui...

0 comentarios

Vino sola... yo no la llame, ¿o si?...

jueves, 14 de febrero de 2008

Arrcchh... el amorsh.

0 comentarios

[El color lo eligió ella, ¿se nota? jajaja...]

Para los dos, me costo elegirlo.

Arco iris


A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa lo linda [o]
o lo fea [o]
lo vieja [o]
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea

sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo

sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa [o]
desnuda [o]
transparente

y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin deseperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía

llorar
sólo llorar

entonces su sonrisa
si todavia existe
se vuelve un arco iris.

martes, 12 de febrero de 2008

Ideas confusas quizás. Bueno... eso siempre fue confuso

0 comentarios

Hare algo que hace mucho tiempo no hago, recordar alugo de aquel tiempo pasado, que hoy rondo por mi cabeza. Sorprendente, pero emocionante y expectante a la vez, no pensé nunca lograr el día en que pudiera hacerlo. Es que ni siquiera me causa gran interés la sombra (creo que sólo yo entiendo), solo el de que como aprendí tanto sufriendo mas de lo que nunca pensé vivir en meses fatales con una sombra. Quizás alguna vez esas palabras negras que se reían de mi, tuvieron algún porcentaje de probabilidades ciertas. Siempre supe que caí mas bajo de lo que podían pensar y de lo que yo podía pensar también, quizás eso fue lo peor para mi alma. Y así como caí bajo, me costo mucho subir, y así como me costo, aprendí. Y así como aprendí.. puedo volver a caer, aunque sé que tendría dos opciones de que sentir en la "supuesta próxima caída", pero en lo menos que pienso es en lo que podría pasar, quizás inconscientemente me pase, y millares de sentimientos se encarnan en mí, solo me queda despertar, despertar, despertar... Hoy comprendí porque lo hiso de alguna u otra forma, aunque me sigue costando de que mas mal me hiso en que sus neuronas chocaran únicamente para planear algo, que funciono pero no tuvo una finalización deseada, sino que apresurada, tomando cartas en el asunto, en algo fui astuta. Aunque estoy en un estado de equilibrio en pensar si aquella teoría existe. Como también quizás nunca lo hiso con teoría, sino que como una intuición o nacer a hacer algo por sentimientos confusos. (No estoy para nada concentrada ahora, creo que dibujos por paint en estos momentos me están distrayendo). Prosigo... en un minuto, en una mañana al despertar con un dolor tan diferente y constante y creo que por sobretodo la seguridad en si misma se va a la mismísima mierda, te das cuenta de que puedes llegar a un estado de nunca recuperarte, puede sonar tan extremista (quizás así podría haberlo pensado yo alguna vez) pero también amaneció un día en que sentías las flojeras comunes para tu vida, y a pesar de que la pena se representa en otras inseguridades te das cuentas que al observar una teoría idéntica y que solo era por el bien mío, como decían.. a través de mentiras se llega a la verdad, así fue. Resulto? resulto... aunque me cabe mencionar que la agonía sentida solo yo no podría definirla, y las preguntas constantes sobre una misma sombra, sobre un mismo tiempo, sobre la misma persona que soy... fueron muchos mas de millones. Erróneo, no la misma persona... "mas crecidita", como dice la bella de sonrisa de arco iris.

domingo, 27 de enero de 2008

En Coquimbo y La Serena

0 comentarios
Muchas cosas, y he escrito mucho, eso me agrada, tanta intensidad y desplante en esas páginas...

Me he sentido tan acompañada y estoy más sola que antes, no lo entenderán... sólo yo comprendo parece.


Bellas págimas, bellas todas!

lunes, 21 de enero de 2008

...

1 comentarios
...La palabra es ¿desilución?....

¡¡¡por la cresta!!!

sábado, 19 de enero de 2008

0 comentarios




No es nadie pero a la vez es todo...
No existe pero a la vez es lo que más esta...

No quiero abrir mis ojos, pero en los segundos que logro abrirlos...
vuelvo a caer... en soñar una vez más despierta... sin querer... y sin saber porqué...



.Anbell.

viernes, 18 de enero de 2008

La Guerrera Despierta

0 comentarios
[...Renaciendo llegaras al final del camino]


Me dieron ganas de llorar... y eso que estos días soy un Aisber.













AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!






















Días... y me largo.

(...)

0 comentarios

Siento un vacio... los días son bastante planos. ¿Los días?.
A veces tengo tantas preguntas en mí. Ya las saque de alguna manera. No... las dije quizás, pero nosé cuando estaré libre de ellas, pareciera que hay tantos lugares vacios aquí y a veces siento que... uuf... me ven tan resignada a todo, lenta, pava, neutra en mi cara, molesta, pero eso no significa nada. No significa nada... solo soy así, no finjo. Al contrario... mi interior siempre ha tenido una gota de esperanza que se puede volver un maremoto de aquella. Que mas da... véanme como quieran, me siento tan fuerte a veces... pero no confiada. Nunca.

La mujer y la Luna...

0 comentarios

Cuando el ardiente sol oculta su incandescente cuerpo más allá de las rojizas montañas, todas las formas de la Naturaleza anteriormente bañadas por sus dorados rayos van perdiendo su esplendor y lentamente se transforman en oscuras sombras, perfiladas por una tenue luz plateada. Es en ese momento cuando en el frondoso bosque comienzan a despertar los hijos de la noche, los búhos y los lobos. Ellos, como fieles servidores, alzan la mirada hacia su señora, la Luna, aquella dama que desde su altar celestial inicia el gobierno de su reino, el reino de la noche y del misterio.


La Luna y el principio femenino
La Luna ha sido el símbolo atemporal y permanente que a través de innúmeros milenios ha representado a la mujer en todo el planeta. En el arte de la poesía, ya clásica o moderna, desde tiempos inmemoriales, en los mitos y leyendas, la Luna ha representado la Deidad de la mujer, el principio femenino, así como el Sol con sus héroes simboliza el principio masculino.
Para el hombre antiguo la Luna era símbolo de la verdadera esencia femenina, en contraste con la esencia del hombre, de carácter solar. En los diferentes mitos y cosmogonías se muestra claramente el sentimiento que tenían hombres y mujeres hacia el "Principio Femenino", Principio que controla al mismo tiempo la vida física y psicológica más profunda de la mujer. En nuestra alienada civilización dicho Principio ha sido descuidado y tan sólo han sido creadas ciertas acciones mecánicas sobre las costumbres convencionales de la mujer. Pero esta Fuente de Energía espiritual y psicológica sigue ahí, inmutable por siempre.
En toda cultura mistérica, la Luna era venerada por mujeres. Ellas estaban a cargo de prácticas mágicas destinadas a fomentar su poder fertilizador. Las funciones más importantes eran el abastecimiento del Agua Sagrada y el cuidado de la llama Sagrada que representa la luz lunar, que no debía extinguirse jamás. En muchos lugares, las sacerdotisas recibían supuestamente la Energía Fertilizante de la Deidad en beneficio de toda la comunidad. Los numerosos templos dedicados a las más diversas e importantes Diosas del mundo eran atendidos por sacerdotisas que se convertían en perfecto canal para la manifestación de la Divinidad en cuerpo y alma. Tal es el caso de las sacerdotisas Mama-Quilla en Perú o las vestales romanas, dedicadas a mantener este fuego sagrado en el templo de la Diosa-Matriarca.

La íntima conexión entre el rito de fertilidad femenino y la Luna estaba en muchos casos asociada con determinados órganos femeninos tales como los senos, útero y ovarios, además de su ligazón al proceso de gestación y del parto.
En la antigua Babilonia se pensaba que la fertilidad, el embarazo y el nacimiento de los niños tenían una estrecha relación con la influencia de la Luna. Los ahts y groenlandeses creen que la Luna es incluso capaz de embarazar a las mujeres. Y muchas tribus de Nigeria creen que no se necesita marido para la procreación, ya que la Gran Madre Luna, que está en el cielo, manda al Pájaro Luna a la Tierra para traer bebés a las mujeres que lo deseen. Esta idea no es muy distinta de la nuestra cuando a los niños se les dice que los bebés son traídos por una cigüeña. En las tribus más primitivas no sólo se responsabiliza a la Luna del embarazo, sino que también tiene otra función piadosa: la de cuidar el nacimiento del niño. Por eso, la mujer que está a punto de dar a luz se dirige a su protectora celeste para pedirle ayuda en esos difíciles momentos. A menudo el principal trabajo de la comadrona consiste en rezar y ofrendar al astro para asegurar un parto fácil. Aún en nuestros días, las mujeres del sur de Italia llevan una media luna como amuleto para obtener el socorro de la Luna durante el nacimiento de los niños.
Durante milenios, el ser humano ha vivido armoniosamente acompasado a los distintos ritmos de la Naturaleza. Nuestros antecesores, ayudados por calendarios solares y lunares, conocían las energías e influencias de la Naturaleza, y aplicaban dicha sabiduría en la vida cotidiana. La Luna, como portadora de fertilidad, desempeñaba un papel muy importante, junto a otros astros, en el campo de la agricultura, llegando a recibir el nombre de "Madre y Señora de las Plantas". Su influencia no sólo se ha considerado favorable, sino indispensable para el crecimiento del Reino vegetal. En múltiples culturas, como representante de esta fuerza fertilizadora, o bien como Deidad de fertilidad, se le ofrecían plegarias previas a la siembra y la recolección; era también habitual la recogida de plantas medicinales en determinadas épocas, cuando contienen mayor cantidad de sustancias activas. Pero hacia finales del siglo XIX el conocimiento de estos ciclos naturales cayó irremediablemente en el olvido. Se creyó que se podía ignorar la sabiduría de los antepasados y el respeto de estos ritmos naturales pasó a considerarse algo superfluo. Este olvido se ha heredado hasta nuestros días y nos hemos entregado a un uso exagerado de todo tipo de máquinas agrícolas, fertilizantes y pesticidas. Hemos elevado la comodidad a corto plazo a la más alta jerarquía. En el vértigo de la sórdida vida consumista creemos poder superarlo todo, incluso a la propia Naturaleza, pero olvidamos que irremediablemente formamos parte de ella.

El hecho de que el Sol esté relacionado simbólicamente con el principio masculino, mientras que la Luna refleja lo femenino, ha sido recogido en los distintos mitos que nos presentan las diversas culturas del planeta. El Sol representa esa constante fuente de luz y calor que desaparece durante su viaje nocturno y reaparece por la mañana. Como eterna contraparte, la Luna es variable y sigue un orden diferente; incluso el horario de salida parece depender de su capricho. Estas extrañas cualidades se reflejan en el mundo psíquico de la mujer, que a veces ofrece una imagen de inconstancia o variabilidad. Pero, como en el caso de la Luna, un orden o regla oculto es la base de su aparente volubilidad, dado que para la mujer el carácter cíclico de su vida es algo muy natural. Ésta le impone flujos y reflujos en su experiencia actual, no sólo en ritmos diurnos y nocturnos, como hace con el hombre, sino también en los ciclos lunares, con las fases de cuarto, media, luna llena y menguante, y así hasta arribar a la luna oscura. En el transcurso de este ciclo completo, la energía de la mujer aumenta, brilla con esplendor y decae de nuevo; cambios de energía que afectan tanto a la vida física y sexual como al mundo psíquico y espiritual femenino.Hasta aquí hemos intentado desvelar parcialmente uno de los grandes misterios que rodean la noche. Posiblemente seguiremos ignorando muchos de sus secretos que, como fiel guardiana plateada, nos oculta. Mas nosotros, efímeros mortales, seguiremos interrogándola y buscaremos arduamente su divina inspiración, de igual modo que a lo largo de la Historia tantos poetas, soñadores y escritores han anhelado.
Mientras tanto, nos será imposible evitar cada noche alzar nuestra mirada al cielo y rendirnos a sus pies. Rendirnos y evidenciar tanto belleza como misterio.